Wiener Pauke  
Marca registrada 
  Historia
Descripción del producto
Las características del sonido
Volumen de la entrega
Juicios de nuestros clientes
Precios
Galería de imagen
Formulario de contacto


Pie de imprenta

deutsch | english | italiano | français | japan

El estilo timbral vienés


Donde se encuentra la diferencia entre el timbal vienés de piel de cabra y los timbales internacionales de piel de materia plástica que se utilizan normalmente.
  1. El espectro sonoro del timbal vienés contiene mas componentes tonales, los instrumentos internacionales suenan mas ruidoso.

La siguente imagen muestra un análisis tridimensional de un toque de timbal (tipo del palillo: mediano). El tiempo corre de atrás hacia delante, la frecuencia de la izquierda hacia la derecha y la amplitud se ve en el eje y. La frecuencia fundamental (modo 11) está marcada en negro, la quinta (modo 21) en azúl y la octava (modo 31) en rojo. Los distintos tonos parciales se distinguen en la „loma“, reduciendose desde atrás hacia delante.

3D-Analyse eines Paukenschlages

Se ve claramente que los modos armónicos, múltiplos números enteros del fundamental (radial) son más pronunciados por el timbal vienés que por el timbal internacional. Muchos tonos parciales inharmónicos y las pulsaciónes del timbal internacional aumentan la parte ruidosa del sonido.

 Wiener Pauke La tabla a la izquierda representa una comparación de la amplitud de diferentes tonos fundamentales, entre el timbal vienés y el timbal internacional (es la elongación de la piel del modo 11 en nanómetros, medido con laser).
  1. El sonido del timbal vienés está caracterizado por más modulaciónes. La piel de cabra reacciona más a los diferentes materiales del palillo.
 
Zum Downloaden bitte klicken! Download: Wiener Klangstil.pdf (1 MB) 

 © 2000 Matthias Bertsch





» Vista de impresión
Web design by LimeSoda