
El principio de la construcción del timbal vienés se diferencia del sistema de Dresden por el hecho que no es la piel sino la caja que es desplazada por un apalancamiento hacia arriba y hacia abajo. Todos los instrumentos son hechos a mano y son producidos en Austria. La caja de resonancia está construida de placa de cobre de 0,8 mm. 
Debido a la tensión de la piel la caja de resonancia esta a presión muy fuerte. Para poder resistir a la presión, la chapa de la caja es martillada a mano después de la presión global, la precisión en la fabricación de los bordes de la caja es crucial.
El pie esta bañado de aluminio lucitado. 
La palanca para afinar y los sujetadores de la piel son hechos a base de cobre fundido y son cromados como todas las piezas de acero. 
Las pieles son extendidas sobre los cercos cubiertos de aluminio. El revestimiento del freno sobre la báscula...
 ...debe ser renovado algunas veces, lo que no representa ningún problema gracias a su construcción. Una particularidad del timbal vienés es la utilización de las pieles de cabra. 
La piel no está dividida, ya que eso no conviene, más bien está refinada. Como tampoco esta tratada e impregnada la estructura orgánica de la piel se queda conservada. A pesar de la gran precisión, cada instrumento representa una fabricación unica. Por supuesto tomamos en cuenta exigencias particulares. |